Back

Qué es la robótica móvil y cuál es su papel en la logística

¿Qué es la robótica móvil?

La robótica móvil (AGV/AMR) es el conjunto de vehículos autónomos que se mueven por un espacio, transportan cargas (en logística, por almacenes y centros de distribución), todo sin necesidad de un operario.

Su misión en nuestro campo es conectar puntos (desde muelles de recepción hasta líneas de picking) liberando a las personas de tareas repetitivas y mejorando la fluidez de todo el flujo logístico.

A diferencia de la robótica fija (brazos robotizados o celdas), estos sistemas se integran en el flujo diario, aportando dinamismo y flexibilidad.

 

Tipos básicos de AGV y AMR y sus aplicaciones ideales

Tipo de robot Descripción Aplicaciones más comunes
AGV de arrastre Remolca carretillas o carros con varios puntos de anclaje Transporte de palets y cajas en flotas lineales
AGV forklift Montacargas autónomo que eleva palets Carga y descarga de estanterías a media altura
AGV “mouse” Vehículo pequeño para transporte de trolleys Picking en pasillos estrechos
AGV plataforma Base plana multiuso, adaptable a distintos útiles (palets, moldes, carros) Transporte de cargas pesadas o de formas irregulares, logística de línea

 

De los sistemas clásicos a la nueva generación

 

Hace unos años, los AGV/AMR clásicos navegaban sobre rutas fijas: seguían cinta magnética, balizas o láseres, y cualquier cambio en el layout implicaba obra y ajustes. Eran fiables y robustos, pero rígidos ante modificaciones.

Hoy, el mercado ofrece flotas que usan SLAM, visión artificial y análisis predictivo para replanificar trayectos al instante. Gracias a la fusión de sensores LIDAR, cámaras y algoritmos de inteligencia artificial, estos robots detectan obstáculos, optimizan rutas y comunican su estado en tiempo real al sistema de gestión (WMS/SGA), sin guías físicas ni paradas imprevistas.

Otro detalle a comentar es que, hoy en día, el transporte de mercancías con robótica móvil se ha extendido más allá de las cuatro paredes del almacén: gracias a los avances en robustez de sensores, baterías de alta autonomía y algoritmos de navegación, los AGV/AMR pueden operar tanto en interiores como en exteriores.

Sin embargo, el entorno exterior introduce retos adicionales; condiciones climatológicas variables, obstáculos como animales o peatones, y superficies irregulares… Que requieren una evaluación cuidadosa.

Según tus necesidades de transporte, estos sistemas pueden aportar grandes beneficios, como la reducción de tiempos de entrega en campus industriales, el reaprovisionamiento de zonas de carga al aire libre e incluso el apoyo en operaciones de última milla, pero siempre tras un análisis exhaustivo de posibilidades.

 

Aplicaciones en logística

 

  • Transporte interno y externo: desde palets y contenedores hasta carros de picking.

  • Reabastecimiento: envían piezas o cajas justo cuando hacen falta, evitando paradas de línea.

  • Picking asistido: complementan a operarios llevando trolleys o mostrando rutas óptimas.

  • Tareas de valor añadido: limpieza de pasillos, inventarios “on the fly” e incluso inspección de estanterías.

Beneficios clave

 

  • Eficiencia constante: repiten ciclos sin pausas ni errores de fatiga.

  • Flexibilidad ante la demanda: escalan capacidad en minutos durante picos (Black Friday, navidades) sin necesidad de cientos de temporales.

  • Seguridad: disminuyen maniobras peligrosas y reducen lesiones por esfuerzo.

  • Optimización de espacio: pasillos más estrechos y flujos más fluidos liberan metros cuadrados de almacén.

 

Retos y consideraciones

 

  • Inversión inicial: se debe estudiar la rentabilidad del proyecto con detenimiento.

  • Infraestructura y software: la integración con WMS (o SGA)  y WCS debe planificarse para evitar silos de información.

  • Formación y cultura: preparar al equipo es tan importante como elegir el robot.

  • Mantenimiento: el soporte local y el mantenimiento predictivo minimizan paradas no planificadas.

 

En definitiva, la robótica móvil ha evolucionado de rutas fijas y barreras físicas a sistemas inteligentes y colaborativos. Hoy es la clave para que los almacenes sean más ágiles, eficientes y resilientes.

Si quieres descubrir cómo adaptar estas soluciones a tu operación y aprovechar todas sus ventajas, contacta con nosotros y comienza tu camino hacia la eficiencia.

Javier Miguélez
Javier Miguélez
https://movingrobots.tech
🤖 Experto en Robótica Móvil | ➡️ AGVs & AMRs | 👨‍💼 Consultores Independientes